Recordar que en estos momentos los paquetes aun están en pruebas y no se recomiendan para un un entorno estable pues pueden presentar errores, sin embargo para aquellos que quieran ayudar probando y reportando errores todo el código se encuentra en lá página GIT del proyecto, para los usuarios de Xubuntu existe el ppa de los desarroladores pero recordar que es necesario tener previamente Xfce 4.10
Parole
El reproductor de medios de Xfce ha salido en una nueva versión que no solo corrige algunos errores (como el congelamiento con algunos subtítulos que me pasaba a menudo ) sino también con varias nuevas características:
- Historial de archivos y ubicaciones
- Detección e instalación de codecs faltantes
- Carga de subtítulos personalizados (antes solo era posible colocarlos con el mismo nombre del video en la misma ubicación)
- Soporte para listas de reproducción en CD y DVD
- Nuevo plugin de notificación
- Nueva vista para reproducción de formatos de audio
- Nuevo modo embebido para ser usado por ejemplo en exploradores web ( como puede hacerse con Totem o Xine pero en este caso habría que hacerlo desde mozplugger )
- Configuración portada a Xfconf
- Mejoras en los atajos de teclado
General
Combinación
Ctrl+O Dialogo de Abrir
Ctrl+L Dialogo de Abrir Ubicación
Ctrl+Q Salir de Parole
Lista de Reproducción
Combinación
F9 Muestra/Esconde Lista de reproducción
Arriba/Abajo Navegar Lista de reproducción
Reproducción
Combinación
F11 Entra Pantalla Completa
Escape Sale de Pantalla Completa
Izquierda/Derecha Búsqueda en medio
Atrás/Adelante 10 segundos
Ctrl+Izquierda/Derecha Búsqueda Media
Atrás/Adelante 1 minuto
0 (cero) Mudo
- (menos) Disminuye Volumen
+ (más), = (igual) Incrementa Volumen
Pueden ver una descripción más extensa de las nuevas características y más capturas en el blog de Sean Davis quien trabajo fuertemente en este proyecto. y además se encuentra haciendo un par de cosas más pues esta trabajando en un rediseño del buscador de archivos catfish y añadiendo algunas capacidades para edición de menus para MenuLibre (que es su proyecto también ) que serian más útiles para entornos como Xfce y Lxde
Pequeño vistazo del rediseño de catfish
Mousepad
El editor de textos del proyecto regresa tras un largo tiempo (casi 4 años) en el que su desarrollo se considero casi muerto, recordemos que Mousepad basado en Leafpad se desarrollo para brindar soporte para impresión que en ese entonces el último no poseía. Y ahora llega la versión 0.3.0 con las siguientes novedades:
- Una completa re-escritura de Mousepad. El código ahora esta escrito en GObjects para tener una base sólida para mayor desarrollo.
- Múltiples ventanas en una sola instancia
- Soporte para arrastrar y soltar texto dentro de un documento, entre pestañas y entre ventanas.También para abrir archivos arrastrándolo dentro de la ventana.
- Soporte para múltiples pestañas en una ventana, las cuales son reordenables y desacoplables.
- Soporte para archivos recientes re-implementado. Puede limpiarse el historial reciente, además el archivo es removido del mismo cuando Mousepad no sea capaz de abrirlo.
- Soporte para aceleradores editables
- Resaltado de sintaxis para muchos tipos de archivo.
- Soporte para esquemas de colores (como Gedit)
- Barra de estado con tipo de archivo, ubicación del cursor y si la sobreescritura esta activada.
- Carga de múltiples archivos a la vez desde el dialogo de apertura y de la línea de comandos.
- Búsqueda y resaltado mientras se escribe ( ala Firefox)
Mousepad 0.3.0 con nuevas características incluyendo mi combinación de colores favorita Oblivion
Xfce4-terminal
El emulador de terminal de Xfce también viene con algunos cambios, se elimino el editor de atajos de teclado de las preferencias para en su reemplazo usar los aceleradores editables del menú que maneja el entorno para cambiar los atajos de sus aplicaciones (Thunar por ejemplo) y la capacidad de editar la barra de herramientas lo que permitió remover algunas dependencias. Además una característica para mi muy interesante y es que ahora tendrá un modo ‘drop-down’ o desplegable al estilo de Yakuake!.
Thunar
Aunque no es una noticia de esta semana el desarrollo de Thunar después del gran cambio en la versión 1.6 con la introducción de las pestañas no se detiene, se han arreglado varios errores como que ahora es posible ver las propiedades de varias carpetas a la vez, todas las particiones se muestran en el panel lateral aún cuando hayan sido montadas a través del fstab. Además del rediseño del panel de marcadores y la habilidad de guardar marcadores en red, por lo que ya no sería necesario Gigolo, y también integración con gphoto que ofrece mejor soporte para dispositivos Android y cámaras. Además se ha liberado la nueva versión de Tumbler que ahora soporta un archivo de configuración para controlar la prioridad,ubicación tamaño de archivo que usa un plugin, y una característica extra interesante, el poder obtener las portadas para las miniaturas de las películas a través de una API de The Open Movie Database o The Movie DB , aunque viene desactivada por defecto porque usa información (El título de la película que extrae del nombre de archivo ) para enviarla en línea y así obtener el poster. La información enviada es inofensiva, pero al ser privada han decidido que lo mejor es que sea decisión del usuario. Para más información revisar la página en la wiki.
Pestañas en Thunar y panel lateral rediseñado
Atajos de Teclado
También se esta trabajando para mejorar el manejo de los atajos de teclado, más específicamente algunas correcciones de errores provenientes de su implementación en la versión 4.10 y en hacer legibles en la interfaz las etiquetas de los mismos, pues antes aparecían con su nombre del sistema [ Super, Primary]
Soporte Nativo para Modo Extendido en Configuraciones Multimonitor
El nuevo Xfce ahora implementa soporte para configuraciones multimonitor por lo que ya no será necesario hacer uso de herramientas extra como Arandr para realizar estas configuraciones. El primer dialogo se muestra cuando se conecta una nueva pantalla y da acceso rápido a los cuatro modos más usados:
Diálogo Configuración de pantalla
Si se requiere otra configuración se accede dando click en Avanzado donde se llega la interfaz normal de configuración de pantallas
Además también se mostraran identificaciones emergentes en la parte baja de las pantalla respectiva mientras el dialogo este abierto para que saber que pantalla estamos modificando, estas muestran tanto el nombre como la resolución:
Identificación emergente del monitor
Todo esto llegará en Xfce 4.12 pero aún hay algunas iniciativas que aunque no han progresado mucho son interesantes para futuras versiones. Por ejemplo se planea rediseñar la interfaz de las preferencias de escritorio y poder seleccionar un fondo de pantalla diferente para cada escritorio, también esta el permitir temas para la ventana de Alt+Tab como lo hace Cinnamon y KDE aunque de momento no pasa de unos mockups son una gran noticia pues se están considerando cambios, algunas de los otros proyectos pueden verse (una vez más ) en la wiki de Xfce , si han sido aceptadas o no y noticias de su desarrollo:
Sin texto (con/sin compositor)
0 Comments